bikreando 2025bikreando 2025

En un mundo que cambia a pasos agigantados, necesitamos jóvenes que no solo sueñen, sino que también propongan, transformen y se atrevan a crear. Esa es, precisamente, la esencia del proyecto BIKREANDO, una iniciativa educativa que cada año se convierte en una plataforma de lanzamiento para el talento de estudiantes de la provincia de Alicante.

¿Qué es BIKREANDO?

BIKREANDO es una iniciativa promovida por el Centro Europeo de Empresas Innovadoras (CEEI) de Elche y el Colegio Salesianos San José Artesano, que busca fomentar la innovación y el espíritu emprendedor entre estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional de toda la provincia.

El proyecto está basado en metodologías activas como el Design Thinking, el Visual Thinking y el Aprendizaje Cooperativo, y plantea a los equipos participantes desafíos reales propuestos por entidades públicas y privadas del entorno, conectando así la formación académica con las necesidades del tejido social y económico actual.

BIKREANDO nace del impulso y la visión de Carlos Javier Berenguer, profesor y alma de este proyecto, que con pasión, constancia e innovación ha logrado consolidar estos premios como un referente dentro de la formación profesional. Su objetivo es claro: fomentar el emprendimiento, la creatividad y el pensamiento crítico entre los jóvenes, a través de retos reales que conectan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las necesidades actuales de la sociedad.

Durante el curso, los equipos participantes trabajan en propuestas que dan respuesta a desafíos concretos en sectores clave como la sostenibilidad, la salud, la inclusión, el medio ambiente o, como no podía faltar, el turismo.

La gala de entrega: talento a escena en Elche

La gran cita tuvo lugar el pasado 14 de mayo en el Centro de Congresos Ciutat d’Elx, donde se celebró la gala de entrega de los Premios BIKREANDO 2025. Fue una jornada vibrante, cargada de emoción, creatividad y muchas ganas de cambiar el mundo desde el aula.

Este año tuve el privilegio de formar parte del jurado. En ediciones anteriores he estado acompañando orgullosa a mi alumnado de Turismo, pero vivirlo desde el otro lado ha sido una experiencia impresionante. He alucinado con el nivel, el esfuerzo y la calidad de los proyectos presentados. Jóvenes con ideas brillantes, comprometidos y con una visión clara del papel que pueden jugar en la transformación de nuestra sociedad.

El reto de turismo 2025: cruceros con impacto positivo

El reto de turismo de esta edición planteaba una cuestión de plena actualidad: ¿cómo podemos mejorar el desarrollo del turismo de cruceros en nuestra provincia de forma sostenible y beneficiosa para todos?

Alicante, como destino costero y con puerto activo, tiene un gran potencial en este segmento, pero también enfrenta retos relacionados con la sostenibilidad, la integración con el territorio y la experiencia del visitante. Los estudiantes propusieron soluciones innovadoras para optimizar la llegada de cruceristas, dinamizar la economía local, diversificar la oferta y hacer del turismo de cruceros una oportunidad de desarrollo equilibrado.

Un debut brillante: el Instituto Miguel Hernández de Alicante

El gran protagonista de esta edición ha sido, sin duda, el Instituto Miguel Hernández de Alicante, que ha debutado con fuerza en su primera participación en BIKREANDO, cosechando nada menos que tres premios en las categorías de Turismo, Oratoria y Comunicación Audiovisual.

El equipo, bautizado como Alicruise, está integrado por los estudiantes Olga Barabanova, Francisco Candela y Gabriel Sánchez, del Ciclo Formativo de Guías, Información y Asistencia Turísticas, y coordinado por la profesora Alison Lorente.

Su propuesta dentro del reto turístico conquistó al jurado por su viabilidad, creatividad, enfoque responsable y su excelente capacidad de comunicación. El resultado: triplete de premios en su debut, un hito que pone en valor el trabajo bien hecho y el enorme potencial de este centro educativo.

La dedicación de Alison Lorente, como docente que impulsa, acompaña y motiva, ha sido clave en este éxito. Su compromiso con una educación viva, conectada con la realidad y orientada a la acción se refleja en los resultados.

BIKREANDO: mucho más que un concurso

BIKREANDO no es solo un certamen de ideas. Es un espacio donde el aula se convierte en laboratorio de cambio, donde la educación se vive desde la emoción y el compromiso, y donde los jóvenes se convierten en verdaderos protagonistas de su aprendizaje.

Desde AAPET, como profesionales del turismo y los viajes con mirada consciente, celebramos iniciativas como esta, que no solo forman profesionales, sino personas comprometidas con un futuro mejor.

¡Enhorabuena a todos los participantes y, en especial, al equipo Alicruise del Instituto Miguel Hernández! El futuro está en vuestras manos… y pinta muy bien.

La responsabilidad de los artículos escritos para AAPET es de los propios autores y autoras. AAPET no se responsabiliza del contenido, fotografías, enlaces, que figuren en los mismos.

Por Pepi Tomás

Soy Pepi Tomás Serrano, Graduada en Turismo, Community Manager #CMUA. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Tengo la suerte de poder disfrutar con mi trabajo, me encanta viajar, he adquirido gran experiencia en el mundo del Turismo, especialmente en Agencias de Viajes… y como Docente / Formadora de Turismo y Hostelería. Me gusta mucho esta frase que define muy bien el cambio en la mentalidad de las personas al mezclarnos con otras culturas y que sólo se adquiere en los viajes: “Quien regresa de un viaje nunca es la misma persona que se fue.” Proverbio chino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.