Ayer por la tarde retomamos nuestras tertulias, y ya vamos por 37, en el Hotel Spa Porta Maris de la ciudad de Alicante. Un grupo de miembros de la AAPET, a ritmo de sorbos de café y dulces bocados, invitó a hacer balance de la ya ineludible cita, FITUR, a varios agentes del sector y representantes de diversas administraciones: José F. Mancebo, Mario Villar, Elena Lumbreras y Ángel Rodríguez
Antes de entrar en “materia” permitidnos agradecer la cesión de sus estupendas instalaciones a la Dirección del Spa Porta Maris cuyo personal nos pone la realización de estas Tertulias muy fácil con su siempre amable sonrisa.

Pues bien, rompió el hielo Elena Lumbreras, Jefa del Servicio de Turismo de la ciudad de Alicante quien valoró muy positivamente el trabajo realizado en FITUR por parte de todo el equipo desplazado a este certamen en torno a la generación de nuevos productos y captación de eventos entorno al Turismo Deportivo, LGTBIQ, Gastronómico y Cinematográfico, entre otros. Resaltó la sintonía que se respira entre las distintas Administraciones al objeto de poner en valor, dinamizar y desestacionalizar los destinos y puso en evidencia el frenético ritmo de la feria en la que se suceden presentaciones y reuniones a gran velocidad. En este extremo estuvieron de acuerdo todos los asistentes indicando además, la interesante asistencia, en días previos, a otros espacios, como el Foro EXCELTUR, o el “desdoblarse” dentro de IFEMA a espacios explicitos como FiturLGBT o FiturScreen.
Por otro lado, el Director de Inteligencia Turística de Turisme Comunitat Valenciana, Mario Villar, dio la cifra de 2597 reuniones en el premiado Stand (junto al de Euskadi y Aragón) que se realizó con materiales reutilizados y en el que se dio prioridad al espacio destinado a mesas de negocio. En este sentido, comentó como FITUR ha ido cambiando el enfoque en los últimos años y hoy en día es un ineludible espacio de encuentro para el negocio, de ahí la apuesta de Turisme por hacer muy visible el área de producto en el Stand dando prioridad al empresariado de nuestra Comunidad y por configurar un espacio muy abierto en el que se refuerce y apoye la imagen y promoción también de los destinos allí presentes y sus productos.
Del Patronato Provincial de Turismo nos acompañó José F. Mancebo quien volvió a incidir en el ritmo frenético de la feria y resaltó también la recuperación tanto del volumen de negocio de la misma como del público (consumidor final) asistente (en los días de apertura para éste). El Director del Patronato subrayó que fue una lástima tener que suspender el Desfile de Callao dado el esfuerzo, no sólo económico, que supone esta acción y, además, indicó que FITUR es el punto de partida de muchas otras (nada desdeñables) acciones promocionales que se realizan, dentro y fuera de España, a lo largo de todo el año.
Por último, el Director del Hotel Melià Alicante y Vicepresidente de APHA, Ángel Rodríguez, valoró muy positivamente las gestiones realizadas durante la feria y lo comentado en este encuentro pero indicó que la ciudad, recogiendo varias inquietudes de sus asociados, necesitaría conseguir el ansiado Palacio de Congresos y puso el foco en ciudades espejo y actual “competencia” de Alicante como Málaga o Palma de Mallorca. Este apunte fue apoyado por los asistentes a la Tertulia y se indicó que se sigue trabajando en esta cuestión que es también una prioridad de la Administración convencidos todos de que su construcción y puesta en funcionamiento sería un revulsivo no sólo para la ciudad sino para toda la provincia.

Se abrió un interesante debate al hilo de este tema así como se trataron otros temas interesantes: Brexit, funcionamiento del Aeropuerto de Elche- Alicante con cifras record en la llegada de pasajeros durante el 2019, mejora de las conexiones con la capital de provincia, mejora y optimización del transporte urbano, accesibilidad, pros y contras del TRAM como transporte urbano y provincial, turismo fobia, capacidad de carga, Alicante como puerto base de Cruceros, apertura de nuevas líneas aéreas… y un largo etcétera.
Como veis interesantes temas para ir cubriendo en próximas tertulias ¡¡Seguimos!!
Artículos de interés:
http://www.turisme.gva.es/opencms/opencms/turisme/es/contents/home/noticia/noticia_1579876229000.html
http://www.turisme.gva.es/opencms/opencms/turisme/es/contents/home/noticia/noticia_1579881092000.html
Costa Blanca en FITUR Screen
La Provincia de Alicante en FITUR
La responsabilidad de los artículos escritos para AAPET es de los propios autores y autoras. AAPET no se responsabiliza del contenido, fotografías, enlaces, que figuren en los mismos.