La 22ª edición del Festival Internacional de Cine de Alicante echa a rodar, y se puede disfrutar del 17 al 24 de mayo de 2025, con una amplia agenda con más de 100 actividades.

Alicante se viste de cine… «Luces, cámara y acción» (famosa frase del director estadounidense D.W. Griffith que encapsula las tres etapas clave del proceso de filmación), todo está preparado para disfrutar durante una semana de la gran fiesta del séptimo arte, en la capital de la Costa Blanca.
La gala inaugural de esta 22ª edición, se celebró el pasado sábado 17 de mayo, en el Teatro Principal de Alicante. En esta ceremonia, se homenajeó al director Julio Medem con el «Premio Ciudad de la Luz» por su trayectoria vanguardista, y las actrices Ana Fernández con el «Premio Ciudad de Honor» y Adriana Ugarte distinguida con el «Premio Ciudad de Alicante».

(Foto de la web oficial Festival de Cine de Alicante)
Cabe destacar que, este certamen cinematográfico está fundado y dirigido por el realizador alicantino y miembro de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de España Vicente Seva, organizado por la asociación «Futura Films», y cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Alicante, el Ayuntamiento de Alicante, la Universidad de Alicante, Alicante City & Beach, el Instituto Valenciano de Cultura, la Casa Mediterráneo, À Punt Media y varias empresas colaboradoras. Y se creó en el año 2004 con el objetivo de apoyar y difundir la cultura cinematográfica.
En cuanto a la programación; en este evento se darán cita todas la facetas de la industria cinematográfica, convirtiendo Alicante, del 17 al 24 de mayo, en la capital del cine en nuestro país. Se podrá disfrutar de más de 100 actividades (proyecciones, charlas, conciertos y exposiciones) que se desarrollan en los siguientes espacios de la ciudad: auditorio del edificio municipal Puerta Ferrisa, cines Kinépolis (Centro Comercial Plaza Mar 2), Casa Mediterráneo, Teatro Arniches, Ámbito Cultural de El Corte Inglés, MACA y en la Ciudad de la Luz.
En esta vigesimosegunda edición del Festival de Cine de Alicante competirán 6 largometrajes en su sección oficial por la Tesela de Oro 2025 a la Mejor Película (dotada con 3.000 €). Estas películas se proyectarán en los cines Kinépolis de miércoles 21 a viernes 23 de mayo, y las entradas ya están a la venta en la web del cine y en las taquillas. En la sección de cortometrajes competirán 20 cortos de ficción, y en la categoría de cortos de ficción internacional se presentarán 10 obras. La sección de animación contará con 12 cortometrajes, y en la categoría LGTBI internacional competirán 10 trabajos de distintos países. Los cortometrajes a concurso en las diferentes categorías están programados en sedes diferentes; así, entre el domingo 18 y el jueves 22 se pueden disfrutar en el Teatro Arniches, la Casa Mediterráneo y los cines Kinépolis propuestas de ficción, animación y documental de hasta 12 nacionalidades diferentes que compiten en las diferentes categorías. En la sección de Alicante Cinema competirán 22 cortos que se proyectarán el miércoles 21 y el jueves 22 en Kinépolis. Un total de 80 propuestas de 22 países diferentes, entra las distintas categorías o secciones.
Asimismo, el Festival cuenta con la sección Fashion Cinema, que tiene objetivo poner en valor el trabajo de los diseñadores y diseñadoras de vestuario cinematográfico.
La gala de clausura del XXII Festival Internacional de Cine de Alicante se celebrará el 24 de mayo a las 20:00 horas en el Teatro Principal de Alicante.
- Más información en la web oficial del Festival de Cine de Alicante: https://www.festivaldealicante.com
- Consulte aquí la Programación del Festival: https://www.festivaldealicante.com/programacion2025/
La responsabilidad de los artículos escritos para AAPET es de los propios autores y autoras. AAPET no se responsabiliza del contenido, fotografías, enlaces, que figuren en los mismos.