WORLS SUP FESTIVAL COSTABLANCA 2025WORLD SUP FESTIVAL COSTABLANCA 2025

World SUP Festival CostaBlanca: deporte, mar y emoción en Santa Pola

Santa Pola vivió este pasado fin de semana una cita deportiva sin precedentes con la celebración de la quinta edición del World SUP Festival Costa Blanca, tercera parada de la European SUP League y del circuito internacional EuroTour. Con 445 participantes en competición y representantes de 28 países, el evento marcó un nuevo récord de participación y consolidó al municipio como una referencia mundial del Stand Up Paddle.

Durante los días 17 y 18 de mayo, más de 200 deportistas compitieron en las pruebas oficiales de larga distancia y carrera técnica, a los que se sumaron participantes en otras modalidades como Wingfoil, Kayak, Dragon Boat, SUP Foil y Prone, alcanzando una cifra total de 445 atletas. Además, la travesía solidaria “Friendship Paddle Blue Mile”, celebrada el domingo, reunió a 84 participantes, reforzando el carácter inclusivo y social del festival.

El festival fue organizado por el Club Deportivo Parres, bajo la dirección de Daniel Parres, con el respaldo de instituciones como la Diputación de Alicante, Generalitat Valenciana, Ayuntamiento de Santa Pola, Alicante City & Beach, FESURF, European Surfing Federation, EuroTour y la European SUP League. Bajo el paraguas del Parres Water Sports Festival, el evento combinó competición de élite con actividades abiertas al público. Se impartieron más de 150 clases gratuitas de SUP, SUP yoga, Dragon Boat y modalidades inclusivas, con especial participación de asociaciones como ADIEM y ALINUR.

El evento arrancó el viernes con una emotiva ceremonia de inauguración: desde la histórica Fortaleza de Santa Pola, todos los deportistas desfilaron con las banderas de sus países hasta la playa. Un momento lleno de simbolismo, emoción y espíritu deportivo, que marcó el inicio perfecto de un fin de semana inolvidable.

IMAGEN DE FLASH MAGAZINE SURFING

Durante todo el fin de semana, Santa Pola se llenó de vida y color con música en directo, food trucks, y una animada Feria Marinera, organizada por la Asociación de Comerciantes de Santa Pola, que atrajo a numerosos visitantes y familias. La oferta cultural se completó con las actuaciones del grupo New Dance Life y los conciertos de Black Night y Green Cold Chili Onions, creando una atmósfera vibrante junto al mar.

El sábado tuvimos la suerte de embarcarnos en uno de los barcos que acompañaban la competición desde el mar. Con una bolsita de picnic preparada para disfrutar de la travesía, vivimos una mañana emocionante, en la que el deporte y el entorno natural fueron los grandes protagonistas.

Desde allí, presenciamos en primera fila la competición de kayaks, seguida por la carrera de paddle surf de 7K y, más tarde, la espectacular prueba de 15K en categoría femenina y masculina. Esta última consistía en rodear la isla de Tabarca, un enclave de gran belleza, declarado reserva marina, cuyas aguas cristalinas ofrecieron un escenario inmejorable para la prueba más exigente del festival.

La jornada terminó en la playa de Santa Pola, donde los deportistas fueron recibidos con aplausos, vítores y mucha emoción, en un ambiente que celebraba tanto la competición como el esfuerzo colectivo.

Uno de los pilares fundamentales del festival fue su enfoque sostenible. Se llevaron a cabo 46 acciones alineadas con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Entre ellas destacaron el uso de embarcaciones eléctricas, medallas y camisetas fabricadas con materiales reciclados, y la instalación de puntos de agua reutilizables para evitar el consumo de plásticos de un solo uso. Un modelo de evento consciente y comprometido con el entorno que demuestra que el deporte y la sostenibilidad pueden ir de la mano.

La responsabilidad de los artículos escritos para AAPET es de los propios autores y autoras. AAPET no se responsabiliza del contenido, fotografías, enlaces, que figuren en los mismos.

Por Pepi Tomás

Soy Pepi Tomás Serrano, Graduada en Turismo, Community Manager #CMUA. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Tengo la suerte de poder disfrutar con mi trabajo, me encanta viajar, he adquirido gran experiencia en el mundo del Turismo, especialmente en Agencias de Viajes… y como Docente / Formadora de Turismo y Hostelería. Me gusta mucho esta frase que define muy bien el cambio en la mentalidad de las personas al mezclarnos con otras culturas y que sólo se adquiere en los viajes: “Quien regresa de un viaje nunca es la misma persona que se fue.” Proverbio chino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.