En uno de los lugares más espectaculares de la Comunidad Valenciana, en Banyeres de Mariola y muy cerquita del nacimiento del Río Vinalopó, comenzamos nuestra visita. Atravesamos un camino rural entre bosques, y aparece, como un lugar sagrado, en el corazón de la Sierra Mariola, entre las provincias de Alicante y Valencia, MASQI.

Masía familiar del siglo XIX, restaurada y hecha realidad como Hotel Boutique con encanto, y centro Wellness por excelencia.

Sonia Ferré, fundadora y CEO de MASQI, nos recibe en la primera sala de entrada, amplia, luminosa y con la chimenea, dando esa sensación de calidez. La primera impresión es “Equilibrio”.

Sonia nos cuenta con voz pausada y  siempre sonriendo, su leyenda personal de cómo viviendo en Valencia y siendo la Masía lugar familiar de veraneo, y por circunstancias diversas, en esa búsqueda de Paz interior decide que sería el mejor lugar para realizar ese crecimiento, interior y compartirlo con los demás en este lugar tan especial.

Equilibrio, elegancia de la persona que nos cuenta la manera en qué  comenzó este sueño hecho realidad, Crecimiento, búsqueda de sentido a nuestras vidas a través del yoga, la meditación gracias a la energía natural .

Sonia nos enseña todas las instalaciones, exquisitamente cuidadas, refinadas , las salas, comedores, habitaciones, terraza,s y nos cuenta las Experiencias que en ellas se realizan: meditaciones, lecturas, filosofía, astrología y sobre todo el arte culinario natural y macrobiótico.

Limpieza, diseño, amplitud, paz, equilibrio…

MASQI, no es un hotelito rural en un marco natural incomparable, debe ser una EXPERIENCIA, y así nos lo hace saber de forma práctica, invitándonos a conocer las instalaciones exteriores.

Una mañana soleada de abril, donde entre la naturaleza luminosa y en todo esplendor, aparecen las Salas de Masajes, la cuidada Piscina, la fuente antigua de estilo modernista, y finalmente llegamos a la Cúpula climatizada y transparente en la cual nos invita a conocer el Yoga y a realizar una Meditación.

Nos explica con esa elegancia de paz, cómo realizar la meditación, posturas que debemos hacer y sobre todo para qué sirve y cómo debemos controlar la mente, y no la mente a nosotros, Equilibrio…. fuera malos pensamientos pasados o futuros, Namasté, centrémonos en el momento presente y en cómo conocernos y sanarnos.

Experiencia realmente satisfactoria, tras la cual cada uno vamos contando entre risas la forma en la que la hemos vivido, y la forma en que el tiempo da esa capacidad de obligar a la mente a obedecer…

Una vez acabada la meditación, Sonia nos invita a conocer el siguiente pilar de MASQi: la propuesta de Alimentación equilibrada, con productos ecológicos , frescos y siempre dando la posibilidad de todas las opciones vegetarianas.

En él una mesa larga, de madera y con una vajilla rústica y exclusiva tenemos la siguiente experiencia, el menú no deja indiferente.

Cerveza de Aloe, Vinos Ecológicos, y Té….

Conversaciones especiales, de naturaleza, de MASQI como posible lugar templario, de energías, y de la frugalidad de todo. Similitud de paz entre los conventos y las técnicas budistas y conversaciones que se podrían alargar por su intensidad y por su equilibrio.

Para finalizar un paseo por la bella naturaleza, y curiosamente en la despedida me fijo, en los números lirios en flor, rodeando la Masía.

El lirio era para los griegos la flor sagrada que simbolizaba a la diosa Iris; ella fue idealizada como mensajera entre el cielo y la tierra: la personificación del Arco Iris. En las tumbas de las mujeres se debían plantar lirios púrpura para convocar a la Diosa para que las guiase al viaje eterno y a su vez pudieran guiar a mujeres que todavía en la tierra tuvieran esa protección.

Estoy seguro de que Sonia y su magnífico equipo de mujeres están altamente protegidas en este lugar sagrado.
MASQI, The Energy House
Camino de la Mallaeta, s/n
03450 Banyeres de Mariola
(Alicante)
T. (+34) 699 094 440
T. (+34) 965 567 232
info@masqi.es

Texto: Ángel L. Marcos Pavón
Fotos: Rubén Cebrián / Cristina Arroyo

Por Angel Luis Marcos Pavon

La responsabilidad de los artículos escritos para AAPET es de los propios autores y autoras. AAPET no se responsabiliza del contenido, fotografías, enlaces, que figuren en los mismos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.