Un año más en la noche mágica del día 24 de Junio, día de San Juan, el cielo de Alicante se cubrirá de pavesas y la ciudad olerá a pólvora y rescoldos.

Un año más, el fuego hipnótico volverá a atraparnos mientras reduce a cenizas Ninots, Sátira, Arte e Imaginación

Nosotros los alicantinos sabemos lo que se siente contemplando las Hogueras arder, fijamente, en silencio.

Los días 19 y 20 de Junio comienza la “verdadera revolución” en la ciudad con “La Plantá oficial de fogueres”, calles adornadas, así como de portadas de barracas, algunas tan curiosas como ésta:

Estos dos días son clave para que los “Maestros Foguerers”, desplieguen en las calles toda la imaginación que han ido plasmando en grandiosos monumentos donde los Ninots son los verdaderos protagonistas.

Cada día entre el 19 y el 24 de junio, a las 2 en punto de la tarde, nos colocamos alrededor de nuestra Plaza de los Luceros para disfrutar de las mascletás que anuncian a locales y visitantes que empieza la fiesta.

El sábado día 21 y el domingo 22 por la tarde, se celebra la ofrenda más antigua de España , que cubrirá de flores la fachada de la Concatedral de San Nicolás.

Por las noches las barracas harán subir los decibelios de toda la ciudad y la fiesta alcanzará su punto máximo hasta que el cuerpo aguante.

Pasacalles de nanos i gegants, dansás y desfiles como el Folclórico Internacional, llenarán las calles de tradiciones, hermanamiento e integración. El ayer y el hoy de Alicante.

Y llegará el martes 24, el día grande, el día de San Juan. Todos sabemos que el fin de los monumentos fogueriles está cerca y habrá que hacer las últimas visitas antes de que queden reducidos a cenizas.

Por la noche, a las 12 en punto, desde calles y balcones, todos a la vez, levantaremos nuestra mirada a lo alto del Castillo de Santa Bárbara desde donde se disparará una majestuosa y blanca palmera que iluminará nuestra ciudad y nuestros ojos.

Segundos después, la ciudad estallará y el cielo de Alicante se llenará de fuego renovador y agua purificadora, y cual Ave Fénix, Alicante resurgirá de las cenizas y empezará un nuevo año cargado de ilusiones.

Si te quedan fuerzas, recuerda que desde el día 25, tienes una cita, a la hora bruja, junto al mar, este año en “la zona Volvo”, con el LXXVIII concurso de Castillos de fuegos artificiales, que se desarrollará hasta el día 29, día de San Pedro, tras el desfile del Coso Multicolor.

Si no has venido nunca, si no nos has visitado aún, ven, no lo dudes. Estaremos encantados de compartir contigo nuestra ciudad, nuestras hogueras y un trozo de coca amb tonyina.

Te dejo aquí el PROGRAMA OFICIAL donde encontrarás todo lo que no te puedes perder.

La responsabilidad de los artículos escritos para AAPET es de los propios autores y autoras. AAPET no se responsabiliza del contenido, fotografías, enlaces, que figuren en los mismos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.