Del 18 al 20 de septiembre de 2025, Valladolid y su provincia se convirtieron nuevamente en el epicentro mundial de los creadores de contenido en torno al mundo del vino con la II edición de los Vinoinfluencers World Awards.

Durante tres intensos días, más de un centenar de comunicadores, prescriptores y profesionales del vino procedentes de más de 30 países compartimos catas, visitas, mesas redondas y, sobre todo, pasión por el vino y su comunicación.

“Esta segunda edición de ‘Vinoinfluencers World Awards’ ha reunido a más de cien vinoinfluencers y creadores de contenido procedentes de una treintena de países, sobre todo de Estados Unidos, Brasil, Portugal, Italia, Francia, México y China, pero también con profesionales de países como Suecia, Luxemburgo, Argentina, Dinamarca o Canadá, entre otros. Los vinoinfluencers españoles proceden de nueve comunidades autónomas diferentes”Ahora León

Haber sido nuevamente invitada a participar en esta cita, junto a colegas a quienes admiro y sigo desde hace años, ha resultado ser, de nuevo, una fantástica experiencia. Tanto, que quisiera compartir mis sensaciones con quienes, como yo, creen en el poder del enoturismo, la cultura y la comunicación digital para, JUNT@S,  impulsar territorios.


A continuación, os dejo 12 razones por las que Vinoinfluencers 2025 ha vuelto a ser un evento importante para mí (y con ello, también para Wineantwits y la AAPET) a la vez que un evento clave dentro de estrategia de promoción internacional de Castilla y León para posicionarse como referente mundial del enoturismo

  1. Un reconocimiento a mi trayectoria junto a Wineandtwits
    Estar invitada a Vinoinfluencers 2025 es reconocer, en cierta medida,  la labor de comunicación y divulgación que vengo realizando como sumiller y también desde Wineandtwits especialmente de los Vinos de Alicante DOp

  2. Encuentro con profesionales de todo el mundo
    Conversar, catar y compartir experiencias con creadores y profesionales de más de 30 países me ha permitido ampliar horizontes y generar nuevas colaboraciones ¡Algunas, más pronto que tarde! 😉

  3. Visitas a bodegas y rutas del vino de Castilla y León
    Pisar viñedos, escuchar la historia de las bodegas y probar vinos en origen aporta verdad y cercanía a cada historia que contamos. ¡Si no se vive no se puede contar desde el corazón!”

  4. Proyección internacional de nuestros mensajes
    El evento tiene un gran impacto en redes sociales: estar presente significa amplificar la voz de proyectos, vinos y territorios que defendemos día a día (*)

    Enlace a la entrevista del vinoinfluencer Nello Gatti para vendemmie.com en la que hablo de nuestro querido Fondillón: https://vendemmie.com/news/le-furie-rosse-della-costa-bianca-i-vini-di-alicante-secondo-marichel-lopez-catala/
  5. Apoyo institucional y visibilidad del enoturismo
    Con la Junta de Castilla y León, TurEspaña, ayuntamientos (especialmente el de Valladolid), Rutas del Vino y empresas e Instituciones varias implicad@s, Vinoinfluencers demuestra que el vino es cultura, turismo y desarrollo local y se convierte en un verdadero ejemplo de gobernanza y suma de sinergias

  6. Una gala de cine en el Centro Cultural Miguel Delibes
    Vivir la gala, rodeada de luces, emoción y premiad@s, fue un recordatorio de que la comunicación del vino también merece un escenario de reconocimiento.
    ¡Enhorabuena a todos los nominados y premiados! Contentísima de que 3 compañer@s de mi equipo (Grupo 1 Bus 3) resultasen premiados <3 

  7. Aprendizajes y tendencias que enriquecen mi trabajo
    Abiertas conversaciones que  aportaron claves sobre innovación, marketing digital y educación del vino que podré ir aplicando junto (y desde) Wineandtwits.

  8. Visibilidad para Alicante y la Comunitat Valenciana
    Representar, de alguna forma,  nuestra tierra en un foro internacional es también una manera de situar nuestros vinos y territorios en el mapa enoturístico global.
    « Clío Candela (Vinos desde la Terreta) –nominada a #winemarketing–  ¡a la tercera va la vencida! 😉 ¡Seguro!»

  9. Inspiración para nuevos contenidos y experiencias
    Visitas que me dieron ideas para futuros artículos, catas y talleres que pronto compartiré con mi comunidad … De momento, ¡aquí va ya el artículo sobre “El Hilo de Ariadna en Bodegas Yllera”!

  10. Convertir contactos digitales en amistades reales
    Vinoinfluencers es el lugar perfecto para poner(nos) cara y voz a quienes hemos estado al otro lado de la pantalla ¡Feliz desvirtualizando a fantásticos compañer@s!
    «Con Javi de @DescorchandoenBodegas ¡se vienen cositas WINE!» Y ya estoy deseando reencontrarme por España con Mar Galván, Pilar Hernández, La Bruja Viri, María (Tasting Valencia)… ¡Ainsss, tanta gente bonita del mundo entero!»

  11. Fortalecer la red AAPET
    Participar en este evento es también una forma de visibilizar la labor de la AAPET y de enlazarla con otras asociaciones, otras redes y otros medios de comunicación turística y enogastronómica.
    «En el marco de Alicante Gastronómica se firmará un interesante Convenio» 😉
  12. La emoción de compartirlo
    Todo lo vivido cobra aún más sentido cuando lo comparo con quienes me siguen, ya sea en mis redes sociales, en las de Wineandtwits, en mi blog personal, o en las publicaciones que realizo para la AAPET o la AEPEV.

Las 10 categorías de los Vinoinfluencers World Awards 2025 … And the winnner is!!

1. Categoría #Winestyle: Cristina Sant’Anna @crissantanna (Brasil)
2. Categoría #WineTravel: Georgia Panagopoulou @wine.gini (Grecia)
3. Categoría #Winemarketing: Bárbara Martinez @barbireando (España)
4. Categoría #Winecomunicator: Sonia C. Holland @sonalholland_masterofwine (India)
5. Categoría #Wineconsultor: Andrew Pietro Fich Pincott @affordablewinehunter (Reino Unido)
6. Categoría #Wineevents: Ruth Amaya @ruthamaya.sherry (España) *Entrevista a Ruth por Mar Galván*
7. Categoría #WineeducatorInnovation: Carlos Manuel Torralba Guzmán @cmtorrealba (Venezuela)
8. Categoría #WineSommelier: Jonathan Staunton @winelistguy (Irlanda)
9. Categoría #WineGastro: Janin Barboza @janinbarboza (España)
10. Categoría #WineNosImpulsaJuntadeCastillayLeón: Antonio Jesús Pérez Reina y María Navarro Martín @akatavino (España)


Resumiendo, Vinoinfluencers 2025 ha sido un evento que combina aprendizaje, inspiración y comunidad. Como sumiller y CEO de Wineandtwits, vuelvo a casa con la certeza de que el vino une culturas, territorios y personas, y de que comunicarlo con autenticidad es la mejor manera de celebrarlo.

“VinoInfluencers 2024 alcanzó una audiencia de más de 16 millones de personas en 55 países del mundo, a través de más de 60 medios de comunicación, con un amplio seguimiento de audiencia ¡Más de 56 millones de visualizaciones, más de 300 artículos, casi 4.500 stories, y más de 300 reels” -A falta de datos finales de esta edición, todo apunta a que se superaran las cifras de la pasada-

Gracias a la organización, a todos mis colegas y a Valladolid por acoger con tanto cariño a quienes vivimos con pasión este mundo ¡Castilla y León es VIDA!

Galería de algunos, de los muchos, «WINE MOMENTS» vividos en el evento VINOINFLUENCERS 2025

Por Marichel López

Estudié TEAT -Técnico de Turismo- en la década de los 90 que finalicé con un Post-grado en Dirección Hotelera en Madrid. Pese a trabajar varios años en el sector privado: agencias de viajes, inmobiliarias y hoteles, circunstancias varias me trajeron a la Administración Pública. He trabajado durante más de dos décadas en la Tourist Info de El Campello (Alicante) en la que además de las responsabilidades como Informador Turístico coordino El Campello Film Office -oficina de rodajes- así como, en algunos momentos, asumí funciones propias de Técnico de Turismo e impulsé proyectos relativos al turismo cultural e inclusivo. Desde Julio del 2020 y hasta septiembre del 2023 estuve en Comisión de Servicios a las órdenes del Director General de Turismo de la Comunitat Valenciana, Herick Campos Arteseros (Invat.tur -Benidorm-) El mundo del turismo es apasionante y cambiante por lo que nunca he dejado de formarme: idiomas, marketing, certificaciones en calidad, innovación, atención al cliente, protocolo, organización de eventos, clubs de producto, gestión cultural, accesibilidad, LSE, ... Tengo capacidad de ilusionarme e ilusionar y trabajo poniendo el corazón en lo que hago. Cuando mi otro gran trabajo, ser mamá, me lo permite reflexiono en mi blog: elblogdemarichel.wordpress.com/ y organizo eventos y jornadas con #wineandtwits ( http://wineandtwits.wordpress.com). De especial interés, las Jornadas #ConecturCV que realizamos, hace ya algunos años, dentro del programa de emprendimiento Invat.tur Emprende. He escrito, además, algunos artículos en revistas del sector y he participado como jurado en eventos gastronómicos o catas a ciegas.

Un comentario en «VINOINFLUENCERS 2025: LA GRAN CITA MUNDIAL DE CREADORES DE CONTENIDO DE VINO EN VALLADOLID»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.