
Este año he tenido el honor de participar en el XII Concurso Fotográfico “Alicante Renace 2025”, organizado por la plataforma Enamorados de Alicante. Y aún más emocionante ha sido saber que una de mis fotografías ha sido seleccionada para formar parte de la exposición final.
Como miembro de la Asociación Alicantina de Periodistas y Escritores de Turismo (AAPET), vivir esta experiencia ha sido especialmente enriquecedor, no solo desde lo artístico, sino también desde el compromiso con la promoción de Alicante como destino y como fuente de inspiración.

El sábado 24 de mayo se celebró en el Casino de Alicante la exposición y entrega de premios. El concurso ha alcanzado cifras verdaderamente impresionantes: más de 640 fotografías presentadas por más de 100 participantes. Una participación que pone de manifiesto el creciente interés de fotógrafos —profesionales y aficionados— por capturar y compartir la esencia de nuestra tierra. Cada imagen presentada es una declaración de amor hacia Alicante: sus paisajes, su luz, su gente, su historia y su identidad.

Lo que hace único a “Alicante Renace” no es solo la cantidad de obras recibidas, sino los valores que lo sostienen. Este certamen apuesta por la creatividad con propósito, promoviendo la sensibilización medioambiental (por cada foto se plantará un árbol), la valorización del patrimonio urbano y natural, y la difusión de una imagen auténtica y diversa de nuestra provincia. Participar no es solo una cuestión estética, es también una forma de contar historias visuales que construyen memoria colectiva.
En mi caso, la fotografía elegida representa un rincón que forma parte de mi vínculo emocional con Alicante. Ponerlo en valor a través del arte ha sido, sin duda, una experiencia gratificante.
Desde AAPET, este tipo de iniciativas nos conecta con nuestra vocación: comunicar, descubrir, interpretar. Y lo hacemos también desde la imagen, que tantas veces dice más que mil palabras.

Mi más sincera enhorabuena a la organización, a los compañeros y compañeras participantes, y a todos los que siguen apostando por iniciativas que combinan turismo, cultura, sostenibilidad y emoción.
La responsabilidad de los artículos escritos para AAPET es de los propios autores y autoras. AAPET no se responsabiliza del contenido, fotografías, enlaces, que figuren en los mismos.