Novelda se convierte en Museo al Aire Libre con la exposición fotográfica de Vicente Albero hijo en reconocimiento a las 7 décadas de trabajo fotográfico de su padre, el noveldense Vicente Albero Gil.
Hace un año escribía en este mismo espacio que “En Novelda hay paredes que hablan”. Aquella acción más íntima, titulada Arrels, fue el inicio de algo mayor. A aquella historia de Novelda en imágenes de gran formato se están sumando muchas más imágenes para que más paredes en Novelda hablen. Esta vez, con más fuerza, con más voces, desde otras realidades y con toda la ciudad implicada.
Nace Tardor Fotogràfica (Cuando las Paredes Hablan – Parte II) – 70 años de Vicente Albero Fotografía, un homenaje urbano y colectivo al fotógrafo, recientemente fallecido, que ha estado presente en la vida social y familiar de Novelda durante siete décadas.

Un homenaje en forma de exposición fotográfica urbana al aire libre.
Este proyecto, impulsado por la segunda generación de la familia Albero, Vicente Albero (hijo), saca la fotografía a la calle. Más de 400 imágenes de gran formato ocuparán muros y fachadas de muchos edificios, no sólo del casco urbano, convirtiendo así la ciudad en un gran museo al aire libre.
¡Las instalaciones ya dieron comienzo la pasada madrugada del 9 de septiembre!



Imágenes tomadas por Maje Tele Novelda
Es, como podéis imaginar, el homenaje de un hijo a un padre, y al mismo tiempo de un pueblo entero a quien supo mirar, guardar y retratar la identidad colectiva.
Fechas clave
- 📅 Montaje: a partir del 9 de septiembre de 2025 ¡Es mágico verle trabajar!
- 🎉 Clausura y celebración: Sábado 4 de octubre de 2025, durante la Nit Oberta, en la calle del estudio fotográfico sito en la C/ Santa Rosalía 58 de Novelda
Un proyecto con mirada social y global
Las temáticas expuestas van más allá de Novelda, nos hablan del mundo:
- Kids of Copper — denuncia sobre los residuos tecnológicos en Ghana
- Abducidos — reflexión sobre la adicción a las pantallas
- África, las otras caras del hambre — rompiendo estereotipos sobre el continente
- ACCI: Expediciones solidarias contra la ceguera — la fotografía al servicio de la cooperación sanitaria
- Todos los colores del mundo – Same Same but Different — celebración de la diversidad humana
La fotografía del padre, que fue memoria local, se abre al mundo con el hijo regresando a la ciudad para despertar conciencias y dialogar con todos/as.




La fuerza de lo colectivo
Detrás de Tardor Fotogràfica, en esta ocasión de forma más decidida, hay apoyo institucional y empresarial:
- Patrocinadores: Carmencita, CableWorld, Martínez y Cantó Envasado de Especias, Levalim Servicios, La Pecera Informática, Verdú Cantó Saffron Spain.
- Colaboraciones: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Novelda, Casino de Novelda, Comunidad de Aguas, comunidades de vecinos, comercios y entidades locales.
Un esfuerzo conjunto que está convirtiendo las calles noveldenses en escenario y la memoria en patrimonio compartido.
En breve, se contará también con un mapa en el que se ubicarán todos los murales y fachadas y que será facilitado en la Oficina de Turismo y, probablemente, se realice también en formato digital.
De lo local al mundo, y del mundo a lo local

Vicente Albero Gil dejó un legado de imágenes familiares, sociales y festivas que forman parte de la identidad noveldense. Su hijo recoge ese testigo y abre horizontes: fotografía social, viajes, cooperación y reflexión sobre la realidad global.
Ese ir y venir —de lo local al mundo y del mundo a lo local— queda ahora fijado en las paredes. Quizás de forma efímera, quizás para siempre… el tiempo lo dirá.
(*) De momento, y nada más colocarse, algunas imágenes ya han sido dañadas 🙁
Un legado que nos interpela
La exposición Tardor Fotogràfica es una invitación a la reflexión. Las imágenes de Vicente Albero Gil, que durante 70 años han capturado la esencia de un pueblo, dialogan ahora con la mirada social y global de su hijo. Este proyecto transforma las calles en un museo efímero, un lienzo colectivo que celebra la memoria y la identidad.

No dejéis pasar la oportunidad de ser parte de este evento único. Os invitamos a recorrer cada rincón de Novelda y a buscar en fachadas y muros ese trozo de historia, esa denuncia o esa celebración de la diversidad. En cada fotografía hay una voz que nos habla, y es nuestra responsabilidad escucharla y protegerla. Porque el respeto a este patrimonio visual, frágil y compartido, es el mejor tributo que podemos rendir(nos).
¡Novelda nos espera con sus paredes que hablan! ✨