(Autoría de todas las imágenes: Pepi Tomás)
Según la estadística de movimientos turísticos en fronteras (Frontur) la Costa Blanca recibió más de tres millones de visitantes en el primer semestre de 2025. Esto es gracias al tesón de las administraciones turísticas, en colaboración con las empresas, asociaciones y entidades del sector que, en los últimos años realizan una labor conjunta que ha conseguido consolidar a la provincia de Alicante como un destino de primer orden que aglutina en sus 5.817 km2 todas las tipologías turísticas dando respuesta a las necesidades y expectativas de los turistas de cualquier nacionalidad.
En los últimos ocho años, la ciudad de Alicante en concreto, ha crecido en este sentido como nunca, en gran parte, gracias a las sinergias generadas en el seno de la Asociación Alicante por el Turismo de Cruceros que ha conseguido aunar esfuerzos para que la ciudad cada vez reciba más cruceristas y que gran parte de ellos se decanten por visitar los interesantes recursos turísticos de otras poblaciones de la provincia aprovechando que el tamaño de esta permite desplazamientos de un día.
Esta mañana, 16 empresas, entidades y destinos comprometidos con esta labor de un modo respetuoso y sostenible, han sido premiados por Información y Prensa ibérica en un marco incomparable, el Teatro La Scala del MSC Música, de MSC Cruceros.
La gala ha sido presentada por la periodista Victoria Ferrá e inaugurada por Toni Cabot, director de Información, quién aclaraba que el objetivo de este evento era reconocer el esfuerzo, la innovación y el buen hacer de diferentes entidades, empresas y organismos en el sector turístico. A continuación, el Alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha puesto de relieve el importante momento que viven tanto la ciudad como la provincia, batiendo récords históricos y la excelente conectividad con el resto del mundo que tiene nuestra ciudad.



Los 16 galardonados representan diferentes vertientes de un sector tan transversal como lo es el Turismo. Estos han sido los siguientes:
Premio al Fomento y la Excelencia Deportiva: San Vicente del Raspeig

Premio a la mejor agencia inmobiliaria en promoción de turismo residencial: Mar and Golf Unique Homes

Premio a la ciudad de Alicante por su excelencia gastronómica: Patronato municipal de Turismo de Alicante por lograr el sello de Capital Española de la Gastronomía 2025

Premio a la excelencia e innovación en la representación sectorial de turismo: HOSBEC

Premio al turismo cultural y de entretenimiento: PBF Entertainment y su Multiespacio Rabasa

Premio a la sostenibilidad y eficiencia en el turismo alicantino: Aguas de Alicante

Premio a la excelencia educativa en el sector turismo: Esatur

Premio al compromiso y huella local: Coca-Cola Europacific Partners

Premio al destino familiar recomendado: Terra Natura

Premio al mejor proyecto de renovación y excelencia en instalaciones deportivas: Arena Alicante

Premio a la trayectoria profesional: MSC Cruceros

Premio a la excelencia hotelera y alta gastronomía: Grupo AR Hotels

Premio al impulso del turismo de cruceros en Alicante y la Costa Blanca: Asociación Alicante Costa Blanca Turismo y Cruceros

Premio al mejor grupo gastronómico y de ocio de la provincia de Alicante: Forty Group

Premio al desarrollo y promoción del turismo itinerante: Caravanas Cruz

Premio al municipio cultural: Orihuela

Imágenes de MSC Música, el buque insignia de MSC Cruceros











Para clausurar el acto, Manuel Nieto, director territorial de Cajamar en Alicante, ha lanzado un mensaje de cohesión y compromiso de todos para seguir avanzando tal y como se está haciendo, con la misma pasión que les ha llevado hasta aquí y que provoca que su entidad siga apostando por el desarrollo del turismo en Alicante y la Costa Blanca de manera innovadora y creativa para afrontar los retos que se vayan presentando.

Tras esto, hemos podido contemplar la maravillosa panorámica de Alicante que se obtiene desde la cubierta.

Para finalizar, se ha ofrecido a los asistentes un almuerzo en el Restaurante Belle Epoque.




Un evento que ha puesto en valor la importancia del sector turístico en nuestro territorio y que anima a seguir en el camino de la excelencia, diversificación, talento, innovación y resiliencia para mantener posicionadas a Alicante y a la Costa Blanca como los destinos acogedores y hospitalarios que son, con sus innumerables encantos que ofrecer a visitantes de todos los rincones del planeta pero, eso sí, de una manera planificada y respetuosa, teniendo siempre como objetivo la sustentabilidad y sostenibilidad.
