Un viaje a través del patrimonio, los vientos, los sabores y el vino en el corazón de La Mancha.

Uno llega a Campo de Criptana con la imagen romántica de un caballero andante enfrentándose a unos molinos… y se marcha entendiendo que esos “gigantes” no eran fantasía, sino símbolos de una tierra llena de verdad, carácter y autenticidad.

 

Molinos: sabiduría popular en torno a los vientos

Los molinos no son solo el icono de Campo de Criptana, sino auténticos libros de viento escritos por generaciones que supieron interpretar las corrientes, orientar las aspas y transformar el cereal en vida. Situados en lo alto del Cerro de la Paz, dominan el paisaje y la historia. Algunos aún conservan su mecanismo original, como muestran las imágenes tomadas en su interior, donde cada engranaje de madera parece seguir latiendo con vida propia gracias a «románticos» molineros como Juan Bautista Sánchez Bermejo, que cuidan y restauran estos gigantes.

Visitar estos molinos es comprender cómo la sabiduría popular —sin tecnología, pero con experiencia— convirtió a La Mancha en una tierra de ingenio, resistencia y adaptación al entorno.

@miguelandujar_

📍 Campo de Criptana, tierra de gigantes… Don Quijote y Sancho aún cabalgan entre los molinos que desafían al tiempo. El alma de La Mancha sigue girando con el viento. Gracias a la Diputación de Ciudad Real y al Ayuntamiento de Campo de Criptana por apostar por la cultura viva con SaborQuijote. ¿Molinos… o gigantes? 🎥 De viaje con Miguel Andújar @Sabor Quijote #DiputacionDeCiudadReal #CampodeCriptana #turismociudadreal #pueblosconencanto #turismorural #aapetalicante

♬ Folk Acoustic Calm Guitar – Cassiopeia

Gastronomía manchega: cerdo y cordero, bases de la cocina popular

La cocina de Campo de Criptana es sincera y rotunda. En las jornadas vividas dentro del programa Sabor Quijote de la Diputación de Ciudad Real, el protagonismo fue para los productos tradicionales: el cerdo, base de embutidos, guisos y asados, y el cordero manchego, rey indiscutible de calderetas y recetas con siglos de historia.

Gachas, pisto, asadillo, queso manchego, migas… sabores de fuego lento, de cocina heredada, de mesas compartidas y buena compañía.

La Cencibel y la reina Airén, dos variedades de uva que en estas tierras alcanzan su máxima expresión

La Cencibel, variedad reina en Castilla-La Mancha, es la misma uva que en otras regiones conocemos como Tempranillo o Tinta del País. Aquí adquiere una personalidad única, moldeada por el clima, los suelos y la tradición.

El gran Alejandro Fernández lo entendió como pocos y quiso unir las dos Castillas con el vino. Por eso fundó en Campo de Criptana las Bodegas El Vínculo, donde dio vida a tintos con carácter manchego y blancos elaborados con Airén, la variedad blanca más plantada del mundo.

También otras bodegas como Castiblanque apuestan por un enoturismo profesional, con catas, visitas y experiencias que conectan al visitante con la cultura vitivinícola local.

Un brindis al atardecer… y una pregunta sin respuesta

La experiencia culminó en la terraza del Restaurante Las Musas, mientras el saxofonista Alberto París interpretaba su repertorio y el sol se ocultaba tras los molinos. Una copa en la mano, buena compañía, una agradable conversación, como sólo el vino puede hacer aflorar, y la certeza de haber vivido algo auténtico.

@miguelandujar_

🎷 Atardecer entre gigantes, sabor y música en Campo de Criptana Maridamos cava, vino y tradición en un enclave único, con los molinos al fondo y el saxo de Alberto París envolviendo la puesta de sol. 🍷 Gastronomía manchega y vinos de la tierra. 🎶 Música en directo, palabras que agradecen, una atmósfera mágica. 💃 Y por la noche, ¡la energía de Maruja Limón en el Airén Fest! Una noche para el recuerdo, bajo el cielo de La Mancha 🌅 🎥 De viaje con Miguel Andújar 📍 Campo de Criptana 🗓️ 11 de julio de 2025 Una ruta con alma, sabor y leyenda. @Sabor Quijote #DiputacionDeCiudadReal #CampoDeCriptana #TurismoCiudadReal #MolinosDeViento #RutaDelQuijote #PueblosConEncanto #DescubreCiudadReal #VinosDeLaMancha #TurismoRural #aapetalicante

♬ som original – Henrique Guirra Oficial 🔹

¿Molinos o gigantes?

Todo depende de los ojos con que se mire, del tiempo que se le dedique, y del alma que uno traiga al viaje. En Campo de Criptana, la realidad y la imaginación conviven… y brindan juntas.

Gracias al Ayuntamiento de Criptana, a la Diputación de Ciudad Real y a Sabor Quijote por ayudarnos a conocer más La Mancha.

@miguelandujar.com

Por Miguel Ángel López Andújar

Graduado en Turismo. Experto Profesional en Difusión de Patrimonio Cultural. Experto Universitario en Dirección de Redes Sociales .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.