De Palermo a Taormina pasando por el Etna, la isla despliega historia, paisajes y sabores que invitan a regresar siempre

Sicilia no se recorre en un solo viaje. Cada etapa revela una mezcla fascinante de historia, paisajes y sabores que invitan a volver una y otra vez. En esta ruta, nos dejamos llevar por el pulso vibrante de Palermo, la solemnidad de Monreale, el encanto costero de Cefalú, la tradición cerámica de Caltagirone, el barroco luminoso de Ragusa, la energía volcánica de Catania, la memoria griega de Siracusa, la elegancia romántica de Taormina y la fuerza indomable del Etna.

Sin embargo, sabemos que incluso después de tantos descubrimientos, Sicilia guarda todavía rincones secretos, pueblos detenidos en el tiempo y sabores por probar. Este viaje fue solo una primera mirada, un prólogo que nos asegura que la isla siempre nos esperará con nuevas historias en cada regreso.

PRIMERA ETAPA: Desde Palermo

VISITA AL CENTRO DE PALERMO

El corazón de Palermo late entre el arte, la historia y la vida callejera. Desde la monumentalidad del Teatro Massimo, el tercer recinto de ópera más grande de Europa también famoso por haberse rodado en sus escaleras el final del “Padrino III”, hasta la Catedral, pasando por joyas urbanas como los Quattro Canti, la Iglesia de San Cataldo o San Ignacio de Olivella, la Piazza Pretoria y sus famosas esculturas. Los mercados tradicionales, como el bullicioso Ballarò, completan una experiencia que combina siglos de cultura árabe-normanda, barroco siciliano y vida local auténtica.

DÓNDE COMER

❖ Trattoria Da Pepe e Franco (Olivella). Ver Mapa

❖ Ristorante Ferro (cerca de Quattro Canti). Ver Mapa

❖ La Cambusa (Jardines Garibaldi). Ver Mapa

❖ Arte e Tradizione (zona del puerto). Ver Mapa

● Para el dulce típico “teta de monja”: La Dolceria di Santa Caterina (Piazza Pretoria). Ver Mapa

Teatro Massimo

VISITA A MONREALE Y CEFALÚ

En Monreale, la catedral medieval domina el Valle del Oro, famosa por sus deslumbrantes mosaicos bizantinos y el claustro benedictino, una joya del arte normando. El claustro, junto a la catedral, se apoya en 228 columnas, decoradas profusamente, y rematadas en unos capiteles muy trabajados.

A pocos kilómetros, Cefalú, ubicada a los pies de un promontorio rocoso, ofrece un casco antiguo de calles empedradas, una majestuosa catedral normanda, un antiguo lavadero medieval y un puerto pintoresco que parece detenido en el tiempo. Además, la ciudad atrae a miles de turistas al ser uno de los centros balnearios de toda la provincia.

DÓNDE COMER

❖ TINCHITE Taverna & Putia. Ver Mapa

❖ Enoteca La Cave – Food & Wine. Ver Mapa

Catedral de Monreale

Foto 3 Catedral Cefalú

Catedral de Cefalú

SEGUNDA ETAPA: Desde Caltagirone

VISITA A CALTAGIRONE

En el corazón de Sicilia, Caltagirone presume de una tradición cerámica que se remonta a la época árabe. Sus calles y plazas rebosan de color, pero nada iguala a la Escalinata de Santa María del Monte, con sus 142 peldaños cubiertos de azulejos pintados a mano, un símbolo de la ciudad que data del Siglo XVI.

Coincidimos además con una de las fechas más especiales del calendario local: cada 14 y 15 de agosto, la Escalinata se transforma en un lienzo luminoso gracias a la colocación de más de 4.000 lámparas de aceite que dibujan motivos artísticos diferentes cada año. Este espectáculo, conocido como la Illuminata, atrae a miles de visitantes convirtiendo la ciudad en un escenario mágico.

DÓNDE COMER

❖ L’Incanto Pizzeria Gourmet. Ver Mapa

❖ Ristorante Il Locandiere. Ver Mapa

❖ Ninebistro. Ver Mapa

❖ A Cumacca. Ver Mapa

● Para picar algo rápido y a cualquier hora: Pinsé sicilian street food. Ver Mapa

Foto 4 Caltagirone Escalinata

Escalinata de Caltagirone

VISITA A RAGUSA

Ragusa Ibla, cuyos orígenes se remontan al II milenio a.C., renació tras el terremoto de 1693. Es un despliegue barroco en el sureste siciliano. Sus iglesias -como San Giorgio-, sus palacios nobles y sus callejuelas con miradores sobre los valles narran una historia de resiliencia y belleza.

DÓNDE COMER

❖ Cenobio, Osteria dei Frati. Ver Mapa

❖ La Taverna del Lupo. Ver Mapa

Foto 5 Ragusa Vista General

Vista general de Ragusa

TERCERA ETAPA: Desde Catania.

VISITA A CATANIA

Catania, la segunda ciudad más poblada de Sicilia, se encuentra a los pies del Etna y bañada por el Jónico, lo que ha provocado que haya sido destruida siete veces por erupciones volcánicas y terremotos. Respira barroco y piedra volcánica.

La Piazza del Duomo, con su Fontana dell’Elefante, símbolo de la ciudad, marca el centro neurálgico de una ciudad vibrante.  Su Via Etnea, sus mercados populares y la omnipresente silueta del volcán le dan una energía única y auténtica.

DÓNDE COMER

❖ Fishiaria. Ver Mapa

Foto 6 Catania Fontana dell’Elefante

Fontana dell’Elefante (Catania)

VISITA A SIRACUSA

Siracusa, antigua colonia griega, despliega un patrimonio monumental. Ortigia, con sus plazas barrocas y el Duomo erigido sobre un templo griego, es un viaje en el tiempo.

La ciudad destaca por su legado griego y romano, por su vibrante vida cultural, sus anfiteatros y su arquitectura, además de ser la cuna y hogar del célebre matemático e ingeniero Arquímedes.

En el Parque de Neápolis se conserva el gran teatro griego y la Oreja de Dionisio, símbolos de la grandeza clásica.

Foto 7 Siracusa

Siracusa

VISITA A TAORMINA

Taormina se asoma al Jónico desde su teatro griego, con el Etna de fondo. Su corso Umberto atraviesa el casco histórico entre palacios medievales, plazas llenas de vida y boutiques, mientras los jardines ofrecen calma y vistas inolvidables. Un destino que combina historia, mar y romanticismo.

DÓNDE COMER

❖ Lido Europa. Ver Mapa

Taormina

CUARTA ETAPA: El Etna

VISITA AL PARQUE DEL ETNA

El Etna, volcán activo y emblema de la isla, ofrece un paisaje que mezcla fuego y cielo. Desde el Rifugio Sapienza parte el funicular hacia los 2.500 metros, donde vehículos todoterreno y senderos guiados permiten acercarse a sus cráteres. Un entorno áspero y fascinante, donde incluso es posible hacer una pausa y brindar con vistas al volcán.

Etna

Texto y Fotos: Sonia Molina Flores/Fernando Molina

La responsabilidad de los artículos escritos para AAPET es de los propios autores y autoras. AAPET no se responsabiliza del contenido, fotografías, enlaces, que figuren en los mismos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.