El 13 de agosto de 1985, hace ya 40 años, nació en Benidorm la Asociación de Bares, Restaurantes, Cafeterías y Ocio Nocturno de Benidorm y Comarca (ABRECA). Cuatro décadas que, aunque parecen una vida, a estos hosteleros se les ha pasado volando entre plato y plato.

Pero, a pesar de la fecha y del trabajo que hay en este momento, han querido homenajear juntos este día. El encuentro ha tenido lugar en el Restaurante Manila, donde se ha rendido homenaje no solo a la asociación sino a todas aquellas personas y empresas que han hecho posible que la asociación se mantenga y crezca.

Durante estas cuatro décadas, desde la asociación se ha apostado por crear nuevas iniciativas, eventos y proyectos que han posicionado a Benidorm como un destino gastronómico de referencia, tanto a nivel nacional como internacional. Sin embargo, la accesibilidad la sostenibilidad y la colaboración con las instituciones son puntos que también han desarrollado. Hoy día no basta con tener la carta en varios idiomas, el braille también está presente en la restauración de esta localidad.
“Este aniversario es más que una fecha; es la celebración de una historia compartida de esfuerzo, ilusión y futuro”, ha señalado la directiva de ABRECA. Una historia que comenzó con el firme objetivo de defender los intereses del sector, impulsar la calidad y la innovación, así como promover la gastronomía y el turismo como eje estratégico para la economía local.

El acto ha sido un reencuentro emocional entre generaciones. Se ha contado con la presencia del sector de la hostelería, autoridades locales y expresidentes tanto de ABRECA y COBRECA, así como de asociados senior. Destacamos la presencia de Rafa Navarro, Eugenio García, Manolo Pino, Ricardo Verdesoto, Manolo Martínez, Esteban Pérez, junto a los actuales presidentes Javier del Castillo (ABRECA) y Pablo González (COBRECA).
“Hay gente en la playa de Benidorm porque hay personas que suben su persiana todos los días del año para que el turista pueda disfrutar de nuestras playas. Sin la fuerza trabajo no habría turismo y eso es gracias a vosotros”. Así han sido las palabras dedicadas desde la directiva de ABRECA a los hosteleros, un agradecimiento muy merecido por sus años de dedicación, anteponiendo su profesión a su vida personal.

No olvidemos que cuando los demás estamos de ocio, ellos están trabajando. Están trabajando para que nosotros tengamos nuestra paella, nuestra coca farcida, nuestro helado preferido, nuestra cervecita, nuestro cóctel… En definitiva, para que disfrutemos de nuestro tiempo libre y nuestras vacaciones.
Para finalizar, me gustaría poner en evidencia una reflexión compartida por todos los asistentes y, quizás, este sea el éxito de Benidorm. ‘Donde otros ven turismo de masas, nosotros vemos el derecho de todas las personas a tener unas vacaciones, a disfrutar de la playa, del sol, del tiempo libre. En Benidorm es bienvenido todo el mundo, sin importar de dónde vengan, hay sitio y lugar para todos’.
