Invitados por la Corporación Municipal de L’Alfàs a través de su Concejal de Turismo, Luis Miguel Morant a las 9,30 del sábado 20 de septiembre del 2025, acudimos al encuentro con el guía oficial del Ayuntamiento, Richard Barreno.
Tras un extraordinario desayuno cortesía de nuestros anfitriones, iniciamos el interesante periplo en primer lugar, urbano: Plaza Mayor donde un pino simbolizaba la saga de los que identificaban el municipio desde 1786, en que se independizó de Polop. Casa de Cultura. Teatro Roma, protagonista del famoso Festival de Cine, que concita a tantos directores y protagonistas famosos. Polideportivo. Escuelas Históricas. Ayuntamiento. Etc.

A la entrada al municipio está la estación del TRAM Metropolitano de Alicante que conecta a lo largo de 100 kms., con los principales municipios de la Costa Blanca. Hasta Dénia por el Norte, donde la flota de Baleària da cobertura a las Islas Baleares. Por el sur hasta el centro de Alicante y la estación intermodal de Adif que lo conecta con el resto de la Península.
Continuamos la visita por el entorno rural, antigua “terra fértil” topónimo de L´Alfàs, salpicado de lujosas residencias y campos de arbolado con más de 30 árboles milenarios catalogados. Algarrobos, pinos y olivos, algunos de cuyos más importantes ejemplares visitamos a pie de tronco, con explicaciones de Richard.

Finalmente proseguimos hacia el Este, un área de playa mediterránea, el Albir, una excelente opción de vacaciones ubicada entre los parques temáticos y Benidorm. Un sitio muy tranquilo, ideal para desconectar y disfrutar del mar sin agobios, con buenos hoteles y restaurantes como el Bar Cafetería Eucaliptus que nuestro compañero Mario Ayús, conocedor de la zona, nos eligió para la comida del grupo; al final de la visita todo un acierto por su confort, calidad y precios muy asequibles. Un día completo y una sobremesa relajante en un ambiente ameno que nos permitió disfrutar de un inolvidable Press Trip que Emma y Celia, de las más jovenes del grupo, no olvidarán.

L´Alfàs es un municipio con vocación cosmopolita y con una gran colonia de noruegos. Su corporación municipal está comprometida con estrategas de desarrollo Urbano, Sostenible e Integrado, para sus 21.000 habitantes. Y entre otros programas operativos de España, el EDUSI, que le confiere un plus particular de imagen y compromiso de su población con instituciones educativas y un centro de voluntariado propio único en el país, además del entorno natural en la Sierra Helada y su compromiso medioambiental con múltiples distintivos.
En definitiva, un pueblo moderno y bien gestionado y una buena experiencia para nuestra asociación. Las fotos son de Mario Ayús y Pepi Tomás.
Otras publicaciones del Press Trip de L’Alfàs del Pi:
https://www.aapetalicante.com/lalfas-del-pi-tierra-fertil-de-estrellas/