Quizás seas de los que piensan que las patatas fritas son un invento maravilloso ¡así es para muchas personas! Pero si hablamos de maridar pescado, ¿cuántos se lo imaginan con un buen vino? En La Vila Joiosa lo tienen clarísimo, y por eso han creado un evento con nombre internacional y sabor muy local: “Wine and Fish”, que se celebra el 5 de septiembre en el Parque de la Barbera dels Aragonés.

La cita llega de la mano de La Vila Gastronómica, que este año está de aniversario: 25 años poniendo en valor la cocina vilera, su tradición marinera y, cómo no, su famoso chocolate. Y qué mejor manera de celebrarlo que reuniendo a una veintena de bodegas, restaurantes y comercios locales en una tarde que promete ser todo un festín mediterráneo.

Hemos querido buscar un sello diferenciador para un evento como la muestra del vino que se celebraba en el municipio. En este caso con la promoción de un producto local, muy nuestro, como es el pescado
                                                                                                             –Rosa Llorca, concejala de turismo,-

El evento, que cuenta además con el apoyo de Turisme Comunitat Valenciana L’Exquisit Mediterrani– y de la Diputación de AlicantePatronato de Turismo Costa Blanca-, empezará a las 18:30 horas con la apertura de puertas, pero el momento estrella será a las 19:00: el ronqueo de un atún de 150 kilos. Sí, has leído bien: 150 kilos de puro espectáculo. Una técnica tradicional de despiece que no solo impresiona por su tamaño, sino también por ese sonido curioso, parecido a un ronquido, que da nombre al proceso.

Después, de 19:30 a 22:30, estamos invitados a pasear, degustar, catar, brindar y descubrir, así, los sabores de La Vila de la mano de los restaurantes y comercios del Mercat, armonizándolos con los vinos participantes. Y, como la fiesta no puede terminar ahí, de 22:30 a 00:30 habrá música y más propuestas líquidas para seguir disfrutando de la velada.

El acceso cuesta 20 euros, disponibles de forma anticipada en los comercios adheridos o en taquilla el mismo día. Todo ello organizado por el Ayuntamiento de Villajoyosa y Bodegas Fincal, en colaboración con la Cofradía de Pescadores de La Vila Joiosa y el GALP (Grupo de Acción Local de Pesca La Marina).

En resumen: pescado, vino, buena compañía y un ambiente único junto al Mediterráneo. Desde la AAPET deseamos que esta primera edición sea todo un éxito… y, sobre todo, que no se quede en la última. Porque aunque el fish and chips esté rico, lo de La Vila Joiosa es otro nivel ¿No os parece? … Yo sé de una, quien suscribe este artículo, que no se lo va a perder 😉 ¡Os esperaré disfrutando de un maridaje con mucho sabor mediterráneo! … como nos gusta a los amig@s de wineandtwits 🙂

La responsabilidad de los artículos escritos para AAPET es de los propios autores y autoras. AAPET no se responsabiliza del contenido, fotografías, enlaces, que figuren en los mismos.

Por Marichel López

Estudié TEAT -Técnico de Turismo- en la década de los 90 que finalicé con un Post-grado en Dirección Hotelera en Madrid. Pese a trabajar varios años en el sector privado: agencias de viajes, inmobiliarias y hoteles, circunstancias varias me trajeron a la Administración Pública. He trabajado durante más de dos décadas en la Tourist Info de El Campello (Alicante) en la que además de las responsabilidades como Informador Turístico coordino El Campello Film Office -oficina de rodajes- así como, en algunos momentos, asumí funciones propias de Técnico de Turismo e impulsé proyectos relativos al turismo cultural e inclusivo. Desde Julio del 2020 y hasta septiembre del 2023 estuve en Comisión de Servicios a las órdenes del Director General de Turismo de la Comunitat Valenciana, Herick Campos Arteseros (Invat.tur -Benidorm-) El mundo del turismo es apasionante y cambiante por lo que nunca he dejado de formarme: idiomas, marketing, certificaciones en calidad, innovación, atención al cliente, protocolo, organización de eventos, clubs de producto, gestión cultural, accesibilidad, LSE, ... Tengo capacidad de ilusionarme e ilusionar y trabajo poniendo el corazón en lo que hago. Cuando mi otro gran trabajo, ser mamá, me lo permite reflexiono en mi blog: elblogdemarichel.wordpress.com/ y organizo eventos y jornadas con #wineandtwits ( http://wineandtwits.wordpress.com). De especial interés, las Jornadas #ConecturCV que realizamos, hace ya algunos años, dentro del programa de emprendimiento Invat.tur Emprende. He escrito, además, algunos artículos en revistas del sector y he participado como jurado en eventos gastronómicos o catas a ciegas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.