La barriada alicantina de San Blas, estrena este año en sus festejos de Moros y Cristianos, el galardón fue otorgado por la Generalitat Valenciana, como fiestas de Interés Turístico Autonómico, hace tan sólo un par de meses. Sus festejos, durarán durante todo este fin de semana, con tal motivo, el alcalde la ciudad Luis Barcala, entregará una réplica de las llaves del Ayuntamiento, con motivo de su 80 aniversario.
Mar Marín, presidenta de la Asociación de Comparsas de San Blas, ha elogiado la entrega de las llaves, del siguiente modo “ con el tiempo, se sumará al conjunto de las tradiciones inherentes a unas celebraciones que surgieron de una forma, casi improvisada y que se han convertido en una cita obligada para los alicantinos y visitantes cuando llega cada mes de julio”, sus asesores, Javier Mojica y José Antonio Ramón, son de la misma opinión. Por supuesto, que este es un reconocimiento simbólico y merecido a una fiesta que estrena este título, una celebración que convierte las calles y las plazas de San Blas en un improvisado escenario donde se teatralizan con rigurosidad las escaramuzas del Al-Lanq medieval. Según palabras del alcalde.
Como comentamos al principio hasta el próximo lunes, día 10 de julio, se va a desarrollar este evento festivo. Se inician con la Retreta, por el recorrido de salida y final, en la calle San Juan Bautista, poniendo a prueba la originalidad de sus disfraces. Este viernes, día 7, a las 19’30h tendrá lugar el arranque de la Entrada de Bandas, desde la calle Pintor Gisbert, hasta el Castillo de la Embajadas, donde se interpretará el Himno de San Blas, bajo la batuta del maestro, José Tomás Moñinos, y por la noche a partir de las 23h, el bando moro, iniciará el desfile de la Nit de L’Olla, conocido también como “desfile de las escobas”. El sábado, es el día grande para el Bando Cristiano. A las 8 de la mañana, Diana. A las 20h, arrancará la Gran entrada Cristiana desde Baltasar Carrasco, donde el capitán cristiano, Norberto Zamora, de la comparsa Caballeros Hospitalarios, recibirá la llave de la ciudad, cuando pase por la tribuna de autoridades, será la abanderada del capitán, moro, María Mojica Soler, junto con la abanderada del alférez moro, Carmen Herraz, e Iker Ramón Emeterio por la filá Hospitalarios, quienes se la entreguen. Mientras que el domingo, sucederá lo mismo pero a la inversa, comenzando el desfile media hora antes, con el mismo recorrido, es decir, desde Baltasar Carrasco, para bajar por Poeta Garcilaso, hasta Soto Ameno, General Mancha y Pintor Gisbert. Entonces, será cuando la Rodella del capitán cristiano, Yaiza Zamora Gomis, junto a la abanderada del alférez cristiano, Sofía Fernández Pastor, e Iker Ramón Emeterio, quienes entreguen al capitán moro, Balta González de los Abbasies, quien reciba la segunda llave de la ciudad. Las fiestas de moros y cristianos de San Blas, se despiden el lunes, con los siguientes actos: embajada infantil, a las 11’30h. A continuación, la embajada mora y el alardo, que comienza en el castillo, baja por Soto Ameno y finaliza en Pintor Gisbert. Y por la tarde, para concluir, embajada cristiana y alardo, con el recorrido inverso a las 20h.