Así es, cada vez queda menos para celebrar la fiesta por excelencia de Alicante, como son las Hogueras de San Juan. Poco a poco, vamos conociendo diversos aspectos de la misma: el cartel de 2023, la designación de la pregonera de les Fogueres 2023, o la presentación de los carteles taurinos de la feria de Hogueras. Pero vayamos por partes.
En primer lugar, tenemos que hablar de la pregonera de este año; ha sido elegida, Encarnita Pascual Nicolás, de la foguera de Carolinas Altas, y viuda de José María Lorente, conocido también como “Jose Fiestas”. Esta designación, lleva un doble reconocimiento, por un lado lo que ha supuesto para las Hogueras “Jose Fiestas”, y a Encarnita Pascual, porque ella, huyendo de protagonismos, siempre estuvo junto a su esposo ofreciendo un claro ejemplo de compromiso por y para la Fiesta.

Encarnita, como se le llama cariñosamente, pronunciará el Pregón desde el balcón principal de la Casa Consistorial, el viernes día 2 de junio. Será al finalizar el desfile del pregón que partirá desde la Plaza de España. Pero antes se habrá celebrado el Homenaje al foguerer y barraquer fallecido, ante el monumento, obra del artista Pepe Gutiérrez. Precisamente fue en 2019 cuando José María Lorente, asesor de fiestas en la Federación presidida por Toñi Martín-Zarco y fallecido el pasado mes de febrero, ejerció como mantenedor de este acto. Añadir que Encarnita fue elegida Dama de Honor de la Bellea del Foc, Mari Carmen Martínez Baños, en el transcurso del acto titulado “Brisas Levantinas·, que se celebró en el Teatro Principal de Alicante, el 19 de junio de 1966, representando al distrito de La Florida.

ELEMENTOS ESENCIALES EN EL CARTEL DE HOGUERAS 2023
Ya conocemos el cartel de 2023, que dará a conocer los festejos de este ejercicio, bajo el lema “Essència”, que incluye en su diseño, tres de los elementos esenciales de la Fiesta como son los foguerers, los artistas constructores y la música. La obra es original de Alba García Ponsoda, diseñadora e ilustradora gráfica alicantina de la hoguera Port d’Alacant. Según la autora del cartel, en la presentación del mismo, ha
dicho que algunas de las novedades que figuran en el cartel anunciador de las Hogueras 2023 son: la figura del artista constructor, que por vez primera aparece reflejado en un cartel de fiestas, “ he querido rendirle un pequeño homenaje”-comentó la autora.
También aludió a la presencia de una dolçainera, ya que la artista considera que siempre se apreciaba la figura de un hombre, y que por fin se podía apreciar la imagen de una mujer. La diseñadora gráfica ha reflejado a los foguerers visualizados en un desfile que se dirige hacia un arco de luces. Y en la pólvora, Alba, ha significado que es la que aglutina a esos tres elementos, “el humo que envuelve a la dolçainera, la mascletá que acompaña el desfile, y la palmera que anuncia la cremá”. Alba García, se coloca en la relación de mujeres que con anterioridad, consiguieron este premio, como
fueron: Adelina Esther Pérez, en 1984; Marisa Llongo Calabuig, en 1994; Sonia Díaz Jiménez y Gema Reig Funciños, junto a José G. Martínez García, en 1996; Gloria Alemany Agulló, en 2001; Rebeca Tomillo, en 2004 y en este 2023, la mencionada Alba García.
TAMBIEN FUERON PRESENTADOS LOS CARTELES TAURINOS DE HOGUERAS

La empresa Eventos Mare Nostrum, con su gerente al frente y acompañado del alcalde de la ciudad y la responsable del coso taurino de la ciudad, han presentado los carteles de la Feria Taurina de Hogueras 2023, y que fueron aprobados por la comisión taurina municipal. Según los datos facilitados por la Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos, que cuenta con el sello de calidad Aenor, dicen que el impacto económico de los espectáculos taurinos en 2022 – feria de hogueras y presencia del
torero, José Tomás- se situó en torno a los 17 millones de euros. Estos datos vienen a demostrar que la apuesta de Alicante por la tauromaquia, es un éxito. Según estos mismos datos, fueron más de 10.000 personas, de fuera de la provincia de Alicante, las que acudieron a presenciar alguno de los espectáculos taurinos programados durante el pasado año en el coso de la Plaza de España. El cartel que ilustra la Feria es original de Daniel Ramos y representa a José María Manzanares –hijo- toreando en redondo.
Según el empresario: “Se han programado unos grandes carteles con la clara intención de que la Plaza de Alicante sea el lugar que acoja los grandes acontecimientos culturales de la ciudad, como sucede con los conciertos”. Aparte de José María Manzanares, también estarán presentes toreros de la talla de Morante de la Puebla, El Juli, Roca Rey, Tomás Rufo o Pablo Aguado, entre otros, mientras que la corrida de
rejones, contará con, Andy Cartagena, Diego Ventura y la amazona, Lea Vicens.